LXXIV Congreso Nacional de Urología

Valencia, 12 al 16 de junio de 2009

P-96
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SEMINAL, EN VARONES FÉRTILES, EN LAS TRES ÚLTIMAS DÉCADAS EN EL ÁREA SANITARIA 11 DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Casu, V.C.; Romero Otero, J.; Medina Polo, J.; Dominguez Esteban, M.; Rodríguez Antolín, A.; Leiva Galvis, O.
Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 Octubre de Madrid

Introducción

   Existen estudios en los que se ha constatado un deterioro de la calidad seminal de la población general secundariamente a nuestros nuevos hábitos de vida.

   No hay unanimidad sobre que parámetros son los afectados  ni en que grado.

   La presencia de alguna alteración con respecto a la normalidad no necesariamente se traduce en subfertilidad.

Objetivos

   Evaluamos la calidad del semen de varones con fertilidad demostrada en nuestro área en las tres últimas décadas.

Material y métodos

   Se trata de un estudio retrospectivo en el cual valoramos 653 seminogramas realizados previo a vasectomía en las tres últimas décadas en el área sanitaria 11 de la Comunidad de Madrid.

Parámetros evaluados :

- volumen de eyaculado

- millones de espermatozoides por cc

- millones de espermatozoides total

- movilidad a> 20%

- movilidad a+b>50%

- formas normales >15%.

   Se comparan las variables previamente mencionadas evaluando la calidad seminal para las décadas de los 80 (n=193), 90 (n=220) y 00 (n=240)

Resultados

 

 

Década 80 (n=193) Década 90 (n=220) Década 00 (n=240) P
Volumen eyaculado (cc)

4.0

3.6

3.7

P>0.05
Nº espermatozoides total (mill)

299

286

262

P>0.05
Nº espermatozoides/cc (mill/cc)

75

76

73

P>0.05
Movilidad a>20%

51%

53%

54%

P>0.05
Movilidad a+b>50%

47%

27%

23%

P<0.01
Formas normales>15%

73%

61%

55%

P>0.05

Conclusiones

   En personas con fertilidad demostrada en nuestro área hay una disminución global de la motilidad de la década 80 a 90 que se mantiene en el tiempo.

   Sin embargo no hemos evidenciado alteraciones en el resto de los parámetros.